Finalidad
Hola,
soy Fran y debuté con Diabetes Tipo 1 a los 12 años.
Tras años de convivencia con la diabetes, he acumulado algunas anécdotas que me encantaría compartir. Algunas buenas, otras regulares y otras malas.
En general mi experiencia hasta la fecha es positiva, porque actualmente disfruto de un buen control y vida saludable. También he tenido momentos regulares y malos, porque desafortunadamente eso forma parte de ser diabético. Lo importante es conseguir que estos sean lo menos frecuentes posible y no supongan una carga pesada ni fisica ni mental para tener un buen control.
Mi formación no es de médico, nutricionista, farmacéutico ni similar, por tanto, siento no poder ayudaros más que con mi experiencia personal que a mí, de momento, me está dando resultado. Además, siento deciros que no he encontrado la solución (ni la gente de mi entorno, que sé que me la seguís buscando a diario 😉), esto se lo dejo a la gran cantidad de buenos profesionales con los que me he cruzado estos años y a todos aquellos que se dedican a la investigación en laboratorios. Seguid así, os estamos esperando.
Lo que si he encontrado es una solución que me permite sobrellevar las pequeñas dificultades que me plantea todos los días la Diabetes (no soy muy a mi pesar poseedor de la verdad única en este campo, luego habrá cosas que os valgan y cosas que no). También he aprendido a tomármelo con humor, así que, si mis soluciones no os valen, al menos os podréis echar unas risas y consolar con alguna de mis pequeñas anécdotas.
Me encanta el deporte (mi gran pasión) y actualmente práctico Crossfit (aunque me gustan todos y he practicado boxeo, tenis, ciclismo…). Me apasiona viajar y aunque he estado ya en algunos lugares, siempre que puedo me escapo a conocer alguno nuevo. También soy un apasionado de escribir. Quizás porque nunca lo he hecho y veo en el blog una oportunidad de aprender, o quizás, porque mis padres han sido periodistas y esto me ha acabado empujando a escribir. De cualquier forma, le he cogido gusto desde la primera línea que he lanzado un poco más arriba y veo muchas posibilidades de mejora. Espero que al final lo acabéis viendo.
La razón del título (pese a que surgió con un par de amigos, ahora reconvertidos en mi grupo editorial 😉) creo que es bastante representativo de lo que es la diabetes. Lo primero, es mentalizarnos de que, pese al “shock” inicial de tu cuerpo, los sanitarios y entorno, la realidad es mucho menos preocupante (como si de una llamada de un astronauta a la NASA se tratase). Da igual que estuvieses en las últimas en el hospital, luego más allá del momento inicial de alarma esta la vida, tal cual, ni más ni menos. Vivirás como tienes que vivir y pudiendo hacer todas las cosas dentro de la normalidad que quieras llevar a cabo (es decir, la llegada a la luna se producirá, y podrás hacerla según tenías planeado pese a que tengas que lidiar con algunos pormenores).
Respecto al objetivo del blog lo único que busca es explicar que nos pasa y como se vive desde dentro. Hay blogs con la misma finalidad, pero cada maestrillo tiene su librillo, o lo que es lo mismo, siempre te vas a poder sentir más cerca de uno que de otro y de ahí el que crea que un blog más no le hará daño a nadie. También este blog viene empujado en parte por la cantidad de gente que me he cruzado y que me ha preguntado sobre mi manera de hacer las cosas. No es una forma innovadora ni diferente a lo que nos dicen cuando nos diagnostican; en mi caso puede que sea muy metódica, pero no original, así que el que quiera puede leer aquí mi forma de convivir con al diabetes.
Por último, el proyecto tiene una vertiente de renovación. Tengo ganas de volver a investigar, leer, escuchar, y creo que en este sentido el blog me va a ayudar a recoger información y a hacérsela llegar a quienes me lean con la esperanza de que les pueda ayudar.
Funcionalmente el Blog tendrá cuatro secciones. Dos Principales y dos accesorias.
La principal, “Día a Día”, será de experiencias y anécdotas donde escribiré sobre cosas que aprendo a diario.
Habrá otra sobre información general, “Futuro”. Esta tratará sobre información científica y avances que me despierten curiosidad. No pretendo recogerlos todos, (ya que no me dedico a la materia) pero si algunos que puedan ser interesantes.
La tercera, «Amigos», será de páginas que ayudan a encontrar información científica y divulgación de conocimiento para satisfacer vuestra curiosidad y os sirvan de ayuda.
La última de música y varios, “Dolce Vita”; será para proponeros música y videos variados que siempre ayudan, tanto cuando estas en la cresta de la ola, como cuando estas siendo arrastrado por ella…. En ambos casos la situación mejora.
Espero que os ayude en algún sentido lo que podáis leer aquí y siempre serán bienvenidos vuestros comentarios recomendaciones y preocupaciones (en el apartado de “Redes Sociales” o en los comentarios a las publicaciones).
Un abrazo a todos y espero que lo disfrutéis.
Va por vosotros!!!! 😉